Joyas devocionales, Restauración
Restauración de Aderezo Farnesio de la Pastora de Santa Marina
Restauración ejecutada por el Oribe.
Aderezo Farnesio de la Pastora de Santa Marina. Sevilla.
Se trata de un juego de plata y cristal de “estrás” fechado en el siglo XVIII. Los pendientes responden al modelo “girandole”, importado de Francia tras la llegada de los Borbones a la corona española.
El esquema compositivo está formado por un broquel redondo que va a la oreja, del que cuelga un cuerpo central ancho denominado “trecho” que tiene forma de canasto de flores, y del que penden tres almendras pinjantes.
La pieza central destaca por su laboriosidad y ornamentación con respecto de las laterales. El gran broche es el resultado de una composición formada por varios tipos de joyas. Se adivina un solo pendiente “girandole” desmontado de su forma natural al que se le adosan dos piezas con pasadores posteriores que nos hacen pensar que puedan tratarse de unas “joyas de pescuezo”.
Estas alhajas estaban preparadas para ensartar en unas cintas ahogaderas para colocarlas en el cuello, o como adorno de cinturón o del calzado.
Remata el conjunto una corona real.La intervención de los “girándoles” y el broche pectoral, cuya donación se ha atribuido históricamente a la reina Isabel de Farnesio, ha consistido básicamente en la recomposición de las piezas desmembradas, con fijación y refuerzo de su estructura, así como la restitución de la pedrería estropeada.
El estado del conjunto antes de la restauración era delicado, estando afectada la estructura general, por lo que se desaconsejaba su uso. La restauración actual garantiza la estabilidad del conjunto, habiéndose eliminado restos de intervenciones anteriores desafortunadas que afeaban las piezas y habiéndose repuesto la pedrería desaparecida.
@pastorasmarina
2 Comentarios
Jaime Baca
Han quedado como nuevos, muy buen trabajo de restauración
El Oribe
Gracias. Este trabajo fue todo un reto.